Quantcast
Channel: FarmacoVigilancia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 536

Valencia premiará a los médicos que receten fármacos de menos de 11 euros

$
0
0

crisis

Está claro que todas las Comunidades Autónomas tienen entre sus objetivos reducir el gasto farmacéutico, pero las medidas para consegirlo son diferentes, y sin duda una de las Comunidades más agresivas a la hora de intentar reducir este gasto es la Comunidad Valencian.

La última medida tomada por la Conselleria de Sanidad, dirigida por Manuel Llombart, encaminada a reducir el gasto farmacéutico es bonificar económicamente a los médicos de familia que, en términos medios, receten medicamentos por debajo de 11 euros.

Para establecer este indicador se tomará como referencia el importe total de las medicinas recetadas por el médico de familia y se dividirá entre el número de recetas dispensadas. Los médicos que obtengan un importe medio menor a 11 euros por receta, más puntos tendrán para cobrar más a final del año.

También se premiará a los facultativos que más ahorraren en pruebas diagnósticas o en la derivación de pacientes a las consultas de los especialistas.

Como era de esperar esta medida ha causado mucha polémica, y por ejemplo Álvaro Bonet, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SVMFiC) opina que el tope de 11 euros por receta “es confuso porque hay pacientes que requieren de fármacos de mayor coste, aunque luego el gasto global que hace ese médico puede estar más ajustado”. Focalizar un indicador sólo, insiste el presidente de la SVMFiC, “induce a error” y añade que “la mayoría de los médicos somos reacios a mensajes encaminados sólo al ahorro”.

Ésta no es la única medida encaminada a reducir el gasto farmacéutico. La semana que viene, lo más probable es que se ponga en marcha el “algoritmo de decisión terapéutica corporativa”. Con esta medida, a la hora de recetar un medicamento concreto, al facultativo le aparecerá en la pantalla del ordenador aquel que tenga la mejor relación coste-efectividad para la patología del paciente. El médico deberá prescribir ese fármaco y sólo podrá optar por otro si aporta una justificación clínica.

Otra medida de ahorro será centralizar el suministro de medicamentos en las residencias sociosanitarias que acogen a 22.000 personas. Y para ello, la conselleria quiere lanzar una Central de Compras para los programas de atención farmacéutica a domicilio y los centros de tercera edad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 536

Trending Articles